Caracas (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, salió el jueves vestido con ropa deportiva y guante de béisbol en mano para hacer deporte delante de la prensa y aseguró que el cáncer que tenía salió con el tumor que le fue extraído en Cuba el 20 de junio pasado.
Chavez salió así al paso de una información difundida ayer por el diario de Miami (EE.UU.) El Nuevo Herald, en la que se aseguraba que había sido ingresado de emergencia el martes en el Hospital Militar.
Son rumores que forman "parte de una campaña" "morbosa, grosera, inhumana", dijo Chávez ante las cámaras.
"Yo tuve cáncer en una pelota que fue extraída", indicó Chávez a periodistas en alusión a la operación a la que fue sometido el pasado 20 de junio en Cuba.
Además, mientras leía la noticia de El Nuevo Herald, aseguró que todo lo que se dice sobre un supuesto cáncer en el colon "es falso".
"Afortunadamente para los que me quieren y para mí, (el cáncer) estaba encapsulado el cuerpo se fue protegiendo y era una pelota dura, ¡ah! (si) hubiera pasado el tiempo a lo mejor se rompe", dijo.
Chávez volvió a negarse a identificar el tipo de cáncer que se le detectó en el tumor en Cuba y al referirse al interés por ese dato preguntó: "¿no hay algo de morbosidad en ello? Cada cual que haga la reflexión que tenga que hacer", afirmó.
"Ya hoy han pasado once días del último ciclo de la quimioterapia (...) y, bueno, estoy en el periodo de recuperación de ese último ciclo, de esa etapa", afirmó, al agregar que "todos los últimos exámenes han dado resultados muy positivos. Incluso, el colesterol", señaló.
El presidente dijo que sigue los ritmos de recuperación que "hay que respetar", además, y también negó las informaciones difundidas por el exsecretario de Estado adjunto estadounidense Roger Noriega, a quien acusó de "terrorista", según el cual no estaba reaccionando bien al tratamiento.
Previamente y acompañado por varios miembros de su gabinete, entre ellos, los ministros de Exteriores, Nicolás Maduro, y Comunicación, Andrés Izarra, Chávez ejercitó el brazo lanzando una pelota de softbol a sus colaboradores y después se acercó a los periodistas con los que estuvo bromeando un rato de forma animada.
Caracas, 29 sep (EFE).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, salió hoy al paso de los rumores sobre su internamiento por una presunta crisis de salud acusando a la oposición de querer generar incertidumbre y llamándola a que se comprometa a aceptar los resultados electorales de 2012.
Como suele ser habitual en las últimas semanas, Chávez recurrió a una llamada telefónica al canal estatal de televisión VTV para asegurar que su recuperación "va bien" y pedir a los venezolanos que no hagan caso a los rumores sobre supuestas emergencias de salud.
El mandatario venezolano hizo sus comentarios después de que ayer el diario El Nuevo Herald de Miami (EE.UU.) afirmara que había sido ingresado de emergencia el martes en el Hospital Militar y que sus doctores evaluaban su traslado a otro centro de salud privado para ser tratado de problemas de insuficiencia renal.
El diario fundamentó su información con base en "fuentes cercanas a la situación" que no cita y que aseguraban que el presidente había ingresado en un "estado general comprometido" y "bastante grave".
"Yo sería el primero, todo el pueblo me conoce, yo sería el primero de todos los venezolanos en salir a decir, a explicar o a comunicar cualquier dificultad en el proceso. No ha surgido ninguna más allá de lo normal", sostuvo el gobernante, que fue operado de un tumor canceroso el pasado 20 de junio en Cuba.
Chávez consideró que esos mensajes buscan "generar incertidumbre" y no dudó en acusar a "laboratorios de guerra psicológica, sobre todo dada la oposición política" en Venezuela y sus "conexiones con el imperio yanqui" de estar detrás de ellos.
"Que si estoy internado no sé dónde. No, yo estoy aquí en mi sitio de trabajo y trabajando", insistió Chávez, que la semana pasada concluyó el cuarto ciclo de quimioterapia en Cuba y ha asegurado repetidamente que ya no hay células cancerosas en su cuerpo.
Aseguró que con este tipo de informaciones se está buscando mostrarlo debilitado como parte de estrategias que, previó, "se van a estrellar" contra la realidad.
"Yo le pido al pueblo venezolano que no le hagamos caso a rumores", agregó, al comentar que sigue el "tratamiento duro" que ha supuesto pasar por cuatro ciclos de quimioterapia y con "mucha disciplina" en su proceso de recuperación.
Agregó que "es bueno salirle al paso a esto", y explicó que ayer se reunió con su canciller, Nicolás Maduro, tras su retorno de la Asamblea General de la ONU y sigue llevando a "media máquina" sus tareas.
Chávez aprovechó su intervención para cargar contra la oposición y hacerles un llamado a que firmen un documento por el que se comprometan a aceptar los resultados electorales de las presidenciales del 7 de octubre de 2012.
Además, descalificó a los precandidatos que aspiran a ganar las internas opositoras del 12 de febrero próximo, a los que tildó de "majunches (poca cosa) arrodillados" a Estados Unidos, que defienden la corrupción y "lo indefendible: el capitalismo".
"Yo pido que salga un candidato, pero un verdadero candidato nacional, con el cual uno incluso pudiera hasta hacer un debate, pero con estos premajunches, ¿qué debate?", afirmó.
El ministro de Comunicación venezolano, Andrés Izarra, respondió anoche a la publicación de El Nuevo Herald afirmando que a quien hay que ingresar es a los periodistas de ese medio.
"A quien hay que internar es a los periodistas del Nuevo Herald, pero en un manicomio", indicó Izarra en un comentario en su cuenta IzarraDeVerdad de la red social Twitter.
Hoy, haciendo uso del mismo medio, el ministro afirmó: "Nuevo Herald rompe su propio récord de mentiras" y agregó que "la campañita de rumores se les va a revertir. @chavezcandanga (usuario en Twitter del presidente venezolano) seguirá creciendo y la canalla cayendo", en alusión a la oposición.
El gobernante regresó a Caracas hace una semana tras dar por concluido el tratamiento de quimioterapia que comenzó en julio.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, habla este jueves durante un encuentro con la prensa en el Palacio de Miraflores de Caracas (Venezuela).
No hay comentarios:
Publicar un comentario