Quito (EFE).- Ecuador pierde cada día entre 80 mil y 100 mil dólares por el contrabando de combustibles hacia Perú, según informó el miércoles su Gobierno tras un operativo en el que decomisó 27 mil galones de carburante (102 mil 200 litros).
El tráfico ilegal se debe a que en Ecuador, que produce alrededor de 500 mil barriles de crudo al día, el galón de gasolina súper vale unos dos dólares (aproximadamente 0,5 dólares por litro) y no llega a esa cifra el tanque de gas para uso doméstico, mucho menos que en Perú y Colombia.
La razón de la diferencia de precio es que el Gobierno subsidia el consumo de carburantes, para lo cual el próximo año dedicará 2 mil 867 millones de dólares, lo que equivale a un 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según la propuesta presupuestaria que el Ejecutivo ha enviado a la Asamblea Nacional.
En el operativo del miércoles, llevado a cabo simultáneamente en la localidad ecuatoriana de Huaquillas y en la peruana de Aguas Verdes, participaron más de mil agentes, que allanaron 23 bodegas, según informó el Gobierno en el diario oficial, "El Ciudadano".
Allí se incautaron 100 tanques de gas de uso doméstico, además de los 27.000 galones de diesel y gasolina, y realizaron dos detenciones.
"Entre 80.000 y 100.000 dólares diarios se estima el perjuicio al Estado por el tráfico de combustible a Perú", afirma la nota oficial.
Mientras, en la frontera con Colombia, militares ecuatorianos recibieron hoy disparos cuando intentaron detener una embarcación que transportaba tanques presumiblemente con combustible de contrabando, según el Ministerio de Defensa de Ecuador.
Un militar murió como consecuencia de las heridas en el hospital al que había sido trasladado, mientras que otros dos "están en condición estable".
No hay comentarios:
Publicar un comentario