(CNNMéxico) — Cientos de millones de chinos despidieron el domingo el año del conejo y celebraron la llegada del año del dragón, el animal más esperado y temido de los 12 que forman su calendario lunar.
El cielo de la capital, Beijing, así como el de Shanghái y Cantón se iluminaron con fuegos artificiales para ahuyentar a los malos espíritus. La fiesta incluyó bailes tradicionales, comida y regalos para los niños, según un reporte de Notimex.
En los días previos, muchos siguieron la tradición de limpiar su casa a fondo para alejar a los malos espíritus y adornarla con imágenes de dragones que honrarán a lo largo de todo el año.
En China se cree que el año del dragón traerá beneficios para el medio ambiente porque está compuesto de tierra y agua. La tradición indica que es un buen año para casarse e iniciar cualquier actividad debido a que la influencia del animal mítico trae suerte y felicidad.
China espera un aumento en la natalidad de chinos debido a que el signo del dragón también es considerado propicio para tener hijos.
Los chinos esperan el año del dragón con una mezcla de ilusión y cautela porque se cree que atrae desastres naturales e inundaciones.
Cientos de millones de obreros que trabajan en las ciudades viajaron en las últimas semanas a sus pueblos natales para celebrar con sus familias la fecha más importante del calendario, y cuyos festejos se extienden por una semana, según Notimex.
Alrededor de 80 millones de chinos se han desplazado en tren, entre el 8 de enero y el 22 de enero, 8% más que el año pasado, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, citada por Notimex.
Muchos de los jóvenes que regresaron a sus hogares para pasar estas fiestas con sus padres no las disfrutan del todo debido a que el matrimonio es uno de los temas centrales de las comidas festivas, y por lo tanto, la presión social para que encuentren marido o esposa es mayor, según un reporte de EFE.
El fenómeno es tan común en China que algunas páginas de internet ofrecen falsos novios para las fiestas como premio por ciertas compras o participar en algunas promociones.
Miles de niños también celebraron estas fiestas solo con sus abuelos debido a que sus padres han emigrado a otras ciudades o países, un fenómeno que ha crecido en China en los últimos años, según el reporte de EFE.
En un mensaje a la población con motivo del año nuevo lunar, las autoridades chinas advirtieron que el país tendrá un crecimiento económico más moderado debido a la crisis en occidente. Actualmente, China es la segunda mayor economía del mundo.
Filipinas, Corea del Sur, Indonesia y Malasia, donde hay importantes comunidades de chinos, también celebraron la llegada del año nuevo lunar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario