Washington (LA NACION).- Barack Obama acaba de instalar uno de los temas más conflictivos de su gestión: la reducción de las fuerzas armadas de los Estados Unidos, en un giro político llamado a despertar la resistencia de los sectores más conservadores de la dirigencia nacional.
Lo que quiere Obama son menos fuerzas armadas, pero más eficientes y con mejor desarrollo tecnológico. También busca una mirada distinta en el escenario global, con más presencia en el Pacífico.
"Nuestra nación está en un momento de transición. Si bien el Ejército de Estados Unidos continuará con su contribución a la seguridad global, necesitaremos volver a equilibrar los esfuerzos en la región Asia-Pacífico", agregó", indicó el texto presentado por Obama. El Pentágono prometió una mayor inversión en capacidades cibernéticas y sugirió que el arsenal nuclear estadounidense podría ser reducido sin poner en riesgo la seguridad.
"Hemos tenido éxito en la defensa de nuestra nación, llevamos la guerra al enemigo y restablecimos el liderazgo global de Estados Unidos", al comparecer junto al secretario de Defensa, Leon Panetta, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Martin Dempsey, para presentar la nueva estrategia militar.
Uno de los ejemplos de lo que propone Obama fue la captura de Osama ben Laden, que, tras años de la guerra al terrorismo declarada por los republicanos, se logró merced a la intervención de un reducido comando de elite.
Obama quiere ahora reducir el presupuesto del Pentágono en centenares de millones de dólares, un cambio radical en los gastos militares tras el impulso que ese sector cobró durante la gestión del ex presidente George Bush.
La decisión del mandatario de anunciar personalmente los cambios resaltar las dimensiones políticas del debate que tiene lugar en Washington sobre la reducción de los gastos militares.
La Casa Blanca sostiene que es indispensable reducir el presupuesto del Pentágono, aunque el gobierno prometió que no será a costa de minar el poderío de unas fuerzas armadas en transición, incluso si son reducidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario