viernes, 3 de febrero de 2012

Gobierno colombiano pide no caer en el juego de las FARC, tras cadena de atentados

ABC

Bogotá (EFE).- El consejero presidencial para la Seguridad y la Convivencia de Colombia, Francisco José Lloreda, pidió el viernes a los ciudadanos que no caigan "en el juego" de las FARC, al afirmar que esta guerrilla se ha visto forzada a volver a los atentados cruentos con bomba como los perpetrados esta semana.

El asesor del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió que en su país existe inquietud por la reciente actividad del grupo rebelde, que en 24 horas causó al menos 19 muertos y 77 heridos en tres atentados, pero consideró que no se debe perder la perspectiva.

La organización de las FARC "es una guerrilla a la que se le han descabezado de manera gradual sus comandantes y que está buscando llamar la atención, y lo que no podemos como colombianos es caer en ese juego", dijo el consejero a la cadena Cacarol Radio.

"Estamos frente a una guerrilla que se ha visto forzada a regresar a tácticas del pasado, de guerra de guerrillas, cobardes", añadió.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cometieron del miércoles al jueves tres atentados con explosivos en el puerto pacífico de Tumaco (suroeste), la localidad de Cajamarca (oeste) y la población de Villa Rica (suroeste).

Los ataques en Tumaco y Villa Rica tuvieron como objetivo las comisarías policiales, mientras que el de Villa Rica se registró en un hotel, y en todos los casos causaron grandes destrozos, además de un alto número de víctimas.

Lloreda se refirió a operaciones históricas de los últimos años que culminaron con la muerte de los más importantes mandos del grupo insurgente, entre ellos "Alfonso Cano", alias de Guillermo León Sáenz, jefe máximo de la organización muerto en combate el pasado noviembre en las montañas del departamento del Cauca (suroeste).

"Cano" ha sido el último dirigente rebelde que ha perdido la vida en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que en los últimos tres años han dado muerte a otros dos prominentes jefes insurgentes.

Eran ellos "Raúl Reyes", alias de Luis Édgar Devia, portavoz internacional de las FARC, muerto en marzo de 2008 en un campamento en suelo ecuatoriano, y el "Mono Jojoy", alias de Víctor Julio Suárez, jefe militar del grupo sorprendido en septiembre de 2010 en su base de las selvas de la sierra de La Macarena (sur).

"El Gobierno ha ido por ellos, y prueba de ello es que el grueso del Secretariado (mando central) de las FARC o está muerto o está en la cárcel", afirmó Lloreda.

En el caso de los responsables de los recientes atentados, el consejero presidencial recordó que dos presuntos rebeldes fueron detenidos en Tumaco y que la instrucción del jefe del Estado es de conformar grupos de investigación para identificar y procesar a sus autores.

"El Gobierno está trabajando en ello, y no va a bajar la guardia", sostuvo el consejero Lloreda.

 

Etiquetas de Technorati: ,

No hay comentarios:

Publicar un comentario