martes, 6 de septiembre de 2011

Turquía congela relaciones comerciales con Israel

EL UNIVERSAL

Estambul.- El gobierno turco anunció el martes que congelará también las relaciones comerciales con Israel tras la negativa de este país a pedir perdón por el asalto violento de su ejército a la Flotilla de la Libertad en mayo de 2010, que dejó nueve muertos del barco turco "Mavi Mármara".


Esta medida dada a conocer por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, se suma a la expulsión del embajador de Israel en Ankara y a la suspensión de la cooperación militar hace cuatro días, informó DPA.
Al mismo tiempo, Erdogan informó que planea una visita a la Franja de Gaza el 12 de septiembre cuando viajará a El Cairo. Pero agregó que aún deberá dialogar sobre este tema con Egipto.
"Israel siempre asume el rol del hijo consentido", dijo Erdogan. Turquía está decidida a oponerse a un país, cuyo accionar "huele a terrorismo de Estado". Ankara hará uso de todas las sanciones que tenga a su disposición, dijo.
El desencadenante de las últimas disputas fue la publicación el viernes de un informe de la ONU sobre el asalto al barco turco "Mavi Marmara" en el marco de la Flotilla de la Libertad, que pretendía romper el bloqueo a Gaza el 31 de mayo de 2010. De acuerdo al informe, soldados de élite israelíes mataron a nueve activistas turcos.
El reporte dijo que Israel tenía legitimidad para el ataque, pero lo consideró desproporcionado. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lamentó la pérdida de vidas, pero se negó una vez más a disculparse por lo ocurrido el domingo.
Erdogan anunció también que la flota turca tendrá una mayor presencia en el Mediterráneo oriental y según los medios en Turquía señalaron se está planeando el traslado de barcos de la Marina.
Entretanto, también se resintió el turismo entre ambos países. Ayer, unos 40 pasajeros israelíes fueron retenidos a su llegada al aeropuerto de Estambul sin motivo aparente, informó el portavoz del ministro de Exterior israelí, Yigal Palmor. Un funcionario turco señaló que esta situación es una reacción a las prácticas israelíes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario